La Vida Urge y el Tiempo Apremia
Hace mucho tiempo que no me atrevía a escribir en mi blog. Pero a raíz de la pandemia, por fin, he reunido las fuerzas para volver con vosotros.
Hace mucho tiempo que no me atrevía a escribir en mi blog. Pero a raíz de la pandemia, por fin, he reunido las fuerzas para volver con vosotros.
Se suele decir que no es bueno mirar demasiado al pasado, y más si te ha tocado vivir momentos difíciles, pero por mucho que te duela, a veces está bien recapitular para comprender el valor de la vida. En mi caso, sé que tengo una nueva oportunidad y debo exprimirla al máximo, porque de vida sólo hay una.
Vivimos la vida sin darnos cuenta de todo lo que tenemos. Podemos levantarnos, dar a un interruptor y se enciende una luz, dar un giro a un grifo y nos sale agua. Tenemos una familia y unos amigos, que cuando necesitamos cualquier cosa descolgamos el teléfono y llamamos. Mirar a tu hijo y poder acariciarle. Parece todo muy normal, pero no lo sabemos valorar, hasta que, por una grave enfermedad, vemos que es posible que todo eso lo podamos perder.
Me gustaría hablar sobre la sexualidad durante el tratamiento en la quimioterapia. Parece un tema tabú en este sector. Los profesionales te informan sobre la fertilidad, en caso de persona joven, en edad fértil, te recomiendan guardar óvulos, ya que la quimioterapia puede retirar la menstruación. Pero en el tema de la sexualidad no explican las consecuencias y efectos que produce la quimio.